Un reloj no es solo un objeto que da la hora. Algunos modelos incluyen funciones específicas heredadas de un uso profesional. El bisel giratorio es una de ellas. Este elemento circular alrededor del cristal suele despertar curiosidad. Sin embargo, tiene un propósito bien definido, especialmente en el buceo y la medición del tiempo. Entender para qué sirve el bisel giratorio de un reloj permite apreciar su papel práctico más allá de su apariencia estética.
Contenido
- ¿Para qué sirve el bisel giratorio de un reloj?
- ¿Por qué los relojes de buceo tienen bisel giratorio?
- Otros usos del bisel giratorio en un reloj
- El bisel giratorio de mi reloj está bloqueado
- Cómo elegir un reloj de hombre con bisel giratorio
¿Para qué sirve el bisel giratorio de un reloj?
El bisel giratorio de un reloj es un anillo móvil, graduado o no, que rodea el cristal. Puede girar en una o ambas direcciones, según el modelo. Su uso principal es medir una duración sin necesidad de complicaciones complejas de relojería. Alineando un marcador del bisel con la aguja de los minutos, el usuario puede seguir el tiempo transcurrido directamente en la escala. Esta función se aplica en diversos contextos: buceo, deporte, viajes o incluso actividades cotidianas.
¿Por qué los relojes de buceo tienen bisel giratorio?

Casi todos los relojes de buceo modernos utilizan un bisel giratorio. Este elemento técnico apareció en los años 50 con modelos icónicos como el Rolex Submariner o el Blancpain Fifty Fathoms. Su objetivo era proporcionar a los buceadores una manera simple y legible de controlar su tiempo de inmersión. En este contexto, el bisel no es decorativo sino directamente relacionado con la seguridad.
Funcionamiento del bisel giratorio en el buceo
El método es sencillo. Antes de descender, el buceador alinea el marcador cero del bisel con la aguja de los minutos. Durante la inmersión, lee el tiempo transcurrido observando la posición de la aguja respecto a la escala. Si la aguja apunta a la marca 20 del bisel, han pasado 20 minutos. El bisel es intencionadamente unidireccional. No puede girar en el sentido de las agujas del reloj. Así, si se mueve por accidente, incrementa artificialmente el tiempo mostrado en lugar de reducirlo, evitando exceder la duración prevista de la inmersión.
Ejemplo práctico
Un buceador ajusta su bisel justo antes de descender a diez metros de profundidad. Veinte minutos después, la aguja de los minutos apunta a la graduación 20 del bisel. La lectura es inmediata y no requiere cálculo mental. Esta facilidad de uso explica por qué el bisel sigue siendo un elemento estándar en los relojes de buceo. Para quienes se preguntan cómo usar un bisel giratorio en el buceo, este procedimiento es el más fiable y rápido.
Otros usos del bisel giratorio en un reloj
Aunque el buceo popularizó este dispositivo, el bisel giratorio no se limita a este uso. Se ha adaptado a otras necesidades relacionadas con el tiempo y la medición.
Medir cuenta atrás o tiempo transcurrido en la vida diaria
En la vida cotidiana, el bisel puede servir para controlar tiempos de espera o duraciones precisas. Alinear el marcador con la aguja de los minutos permite controlar la cocción de un plato o el tiempo dedicado a correr. El principio es idéntico al usado en el buceo, pero aplicado a actividades diarias.
Seguir una segunda zona horaria con un bisel GMT

Algunos modelos utilizan un bisel graduado en 24 horas. Combinado con una aguja GMT, permite leer una segunda zona horaria. El viajero que cruza varios países ajusta la aguja GMT a su hora de referencia y utiliza el bisel para consultar otra zona horaria.
Cálculos y conversiones (taquímetro, regla de cálculo)
En aviación y automoción, el bisel giratorio ha servido a otros fines. Los modelos equipados con una regla de cálculo circular, como el Breitling Navitimer, permiten realizar conversiones de distancia, velocidad o consumo de combustible. Otros biseles taquimétricos ayudan a calcular la velocidad media según el tiempo.
Elemento estético e identificativo
Muchos relojes contemporáneos mantienen el bisel giratorio por su estilo. Los relojes de hombre con bisel giratorio son apreciados tanto por su aspecto deportivo como por la referencia histórica que evocan. Incluso cuando el usuario no utiliza sus funciones, el bisel sigue siendo un rasgo distintivo de algunos modelos icónicos.
El bisel giratorio de mi reloj está bloqueado
A veces el bisel giratorio de un reloj se queda bloqueado. Esto puede tener varias causas. Residuos de arena o polvo se acumulan entre el bisel y la caja. El agua salada puede provocar corrosión si el reloj no se enjuaga después de bucear. Un golpe también puede alterar el mecanismo de rotación. Para evitarlo, se recomienda enjuagar el reloj tras su uso en agua y comprobar su estado. Si el bisel sigue bloqueado a pesar de la limpieza, es necesaria la intervención de un relojero para preservar la integridad de la caja y la resistencia al agua.
Cómo elegir un reloj de hombre con bisel giratorio

La elección de un reloj de hombre con bisel giratorio depende del uso previsto. Para buceo, la prioridad es un bisel unidireccional con marcador luminoso claro y graduación legible, incluso en la oscuridad. Para viajeros, el bisel GMT es adecuado, ya que facilita la gestión de múltiples zonas horarias. Para uso diario o por estilo, se puede preferir un bisel de acero o cerámica por su resistencia y diseño. Entre los modelos más conocidos, la Submariner y la Seamaster son referencias históricas y actuales.
¿Cómo funciona un taquímetro en un reloj?